viernes, 2 de abril de 2010

BENEFICIOS DE UN SISTEMA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

. viernes, 2 de abril de 2010

  • Plan de distribución integrado:

    Desde la concepción misma del proyecto se analizan y diseñan las opciones que permiten un manejo integrado de todas las diferentes señales y servicios que se tendrán disponibles. Al integrar aplicaciones, se pueden utilizar un solo medio de distribución para llevar todos los cables que habilitarán las señales en cada salida de información.

  • Arquitectura Abierta:

    Sin Importar quien es el proveedor de los computadores, Hubs, Conmutadores, etc. el cableado ofrece la misma conectividad y capacidad de transmisión.

  • Solución integrada y modular:

    Las interconexiones entre armarios de piso y en el piso mismo, permiten muy fácilmente llevar una señal hasta el sitio deseado sin que esto implique una remodelación del área en la cual se pondrá a funcionar dicho servicio.

  • Total funcionalidad y flexibilidad:

    El cableado estructurado conecta cada salida de información desde los armarios de piso hasta el puesto mismo de trabajo. Esto implica que cada recurso que se asigna a una salida está perfectamente definido y configurado para prestar el servicio adecuadamente. Con sistemas de cableado, se realiza una verdadera labor de planeación pues los servicios que se asignan están estudiados y analizados desde mucho tiempo antes de instalarse en la realidad, facilitando así su crecimiento posterior.

    El proceso de asignación de un servicio a una salida de información está basado en la reconexión de cables (puenteo) en los tableros de piso. Esto facilita la asignación de los mismos recursos a la persona que por cualquier razón debe cambiar de ubicación física dentro del edificio. Siempre tendrá la misma extensión telefónica, la misma dirección de red, las misma salida de video, etc. sin importar que se encuentre hoy en el 1er. piso y que mañana sea trasladado al 6o. piso.

  • Topología de red tipo estrella:

    Por su concepción, el cableado estructurado está diseñado de manera tal que permite instalar, conectar y poner en servicio inmediatamente, una red de computadores en una topología de estrella. Esta topología es la más segura y flexible de todas las topologías existentes, además de tener un alto grado de confiabilidad y seguridad en su funcionamiento. Sin embargo, el cableado estructurado permite sin ningún inconveniente, conectar cualquier tipo de red o de sistema de cómputo que tenga el usuario.

  • Fácil administración del sistema por parte del Administrador del Sistema:

    Una vez que se ha instalado el sistema y ha sido capacitado el administrador, él directamente y sin dependencia alguna con el proveedor del cableado, puede reasignar los servicios que se encuentran disponibles en cada una de las salidas de información. Una vez terminada la instalación, se deja totalmente identificada y documentada con planos y manuales. El administrador no requiere de conocimientos técnicos especializados en el tema.

  • Crecimiento manejable y administrable:

    Todo el crecimiento que la organización va a tener a sido planeada con anticipación de manera que cuando realmente se vaya a crecer ya existen los ductos con capacidad de recibir nuevas ampliaciones cuando ya se haya agotado la capacidad adicional instalada en el momento inicial. Así mismo evita que se hagan instalaciones adicionales NO controladas que descompensen los sistemas o que generen interferencias o errores. El crecimiento en los tableros es modular. Esto significa que adicionando bloques o paneles de conexión, se va ampliando el sistema sin interferir con lo ya instalado.

  • Fácil control y acceso a la administración de la red del sistema por parte del administrador:

    La redes de datos se pueden administrar muy fácilmente, especialmente si la topología adoptada es de estrella. Cuando un usuario se mueve de su ubicación física a otra, no se requiere reconfigurar su estación de red por cuando, al redireccionar su conexión se conservan vigentes todos los parámetros de configuración del equipo. Por otra parte, la topología en estrella evita que la red se caiga cuando una de las estaciones presenta problemas.

  • Soporta: Voz, Datos, Imágenes, Sonido, Video, Sensores y Detectores, etc. en un mismo sistema:

    El mismo tipo de cable tiene la capacidad de transportar señales de cualquier tipo. Esto implica que solamente tenemos que manejar un único tipo de inventario de material, las compras se simplifican al manejar una única referencia y es posible negociar precios preferenciales por compra en volumen. La capacidad del cable utilizado permitirá conectar y poner en servicio las nuevas tecnologías de comunicación que actualmente se encuentran en proceso de desarrollo y que se encontrarán en el mercado en los próximos 10 años.
  • 1 comentarios:

    Anónimo dijo...

    Reconocemos que todas las empresas enfrentan retos tecnológicos, por eso ALIANZATEC le ayuda a superarlos, con soluciones que impactarán en la productividad de su organización. Visítenos en https://alianzatec.com y reciba una asesoría sin costo

    Publicar un comentario