viernes, 2 de abril de 2010

SUBSISTEMA DE ESTACIONES DE TRABAJO (WORK LOCATION SUBSYSTEM)

. viernes, 2 de abril de 2010

Este subsistema comprende las salidas de información para usuario final y los cables y adaptadores requeridos para integrar los equipos finales al sistema y dejarlos operando. Este subsistema incluye los siguientes elementos: Salida de información propiamente dicha (el estándar es tipo RJ45), base sobre la cual se monta la salida de información (puede ser tipo Levinton, tapa para caja tipo 5800, collares de montaje, cajas de sobreponer, etc.), adaptadores o “baluns” para la aplicación específica que se va a poner en funcionamiento (Servidores para datos, terminales no inteligentes o de POS, servidores de comunicaciones, modems, teléfonos análogos o digitales, microcomputadores, impresoras, televisores, monitores para CCTV, sensores o detectores, parlantes o equipos para sonido, videograbadoras, etc.) y finalmente el cable que conecta la salida de información con el “balun” o el equipo terminal.


Existen varios factores a tener en cuenta para este subsistema:

  • Dependiendo de la interfaz del equipo a conectar (RJ-45, RS-232, coaxial, etc.) existe un adaptador para cada caso.

  • En general (especialmente cuando tenemos un ambiente de red) se utilizan cables terminados en ambos extremos en conectores tipo RJ45 de 3 metros, calibre 24AWG de 4 pares.

  • La conexión de los aparatos telefónicos se puede hacer al conectar el cable que viene en el aparato telefónico (tipo RJ11) a la toma RJ45 directamente.

  • Dependiendo del tipo de aplicación que se vaya a habilitar en cada toma o salida de información, se selecciona la especificación de la misma para que cumpla adecuadamente con el volumen de transmisión requerido. Esto es, se deben instalar salidas de información categoría 3, 4 o 5 dependiendo del requerimiento del diseño.

  • Cada salida de información se debe identificar con un rótulo y numerado de manera tal que sea único en todo el sistema.

0 comentarios:

Publicar un comentario